- [fr] Communiqué de presse de Wikileaks : Wikileaks contre les banques
- [pt_br] Comunicado à imprensa: WikiLeaks X bancos
- [de] WikiLeaks Pressemitteilung: WikiLeaks vs Banken
- [es] New translation: Comunicado à imprensa: WikiLeaks X bancos
- [en] WikiLeaks Press Statement: WikiLeaks vs the Banks
Wikileaks ha publicado las mayores filtraciones periodísticas de la historia. Esto ha provocado agresivas represalias por parte de algunos grupos poderosos. Desde el 7 de diciembre de 2010 un bloqueo financiero arbitrario e ilegal ha sido impuesto por Bank of America, VISA, MasterCard, PayPal y Western Union. El ataque ha destruido el 95% de nuestros ingresos. El bloqueo entró en vigor a los diez días del lanzamiento del Cablegate como parte de un ataque político concertado con sede en Estados Unidos que incluía virulencia por parte de altos cargos políticos de derechas, incluyendo llamadas con amenazas de asesinato al personal de Wikileaks. No se ha abierto ningún proceso público de depuración de responsabilidades por el bloqueo. No hay control democrático ni transparencia. El gobierno estadounidense concluyó que no existían razones legales para someter a WikiLeaks a un bloqueo financiero por parte de EE UU. Sin embargo el bloqueo a WikiLeaks por compañías financiera americanas politizadas continúa.
Como resultado, Wikileaks ha estado utilizando reservas de efectivo durante los últimos once meses. El bloqueo ha costado a la organización decenas de millones de libras en donaciones perdidas en un momento de costes de funcionamiento sin precedentes derivados de las alianzas editoriales con más de 50 países y sus inevitables contraataques. Nuestros escasos recursos deben centrarse ahora en la lucha contra el bloqueo bancario ilegal. Si este ataque financiero continúa sin ser cuestionado, un precedente peligroso, opresivo y antidemocrático se habrá sentado, cuyas implicaciones van más allá de WikiLeaks y su trabajo. Cualquier organización que entre en conflicto con fuertes empresas financieras o con sus aliados políticos puede esperar una acción extrajudicial similar. Greenpeace, Amnistía Internacional y otras ONG internacionales que trabajan para exponer las conductas irregulares de agentes poderosos se arriesgan a correr la misma suerte que WikiLeaks. Si la publicación de la verdad sobre la guerra es motivo para justificar una acción tan agresiva por parte de agentes influyentes en Washington, todos los periódicos que han publicado el material de Wikileaks corren el riesgo de que las subscripciones de sus lectores y anunciantes sean bloqueadas.
A fin de garantizar nuestra futura supervivencia, WikiLeaks se ve obligada a suspender temporalmente sus operaciones editoriales y a recaudar fondos enérgicamente con el fin de luchar contra este bloqueo y sus partidarios. Hemos iniciado acciones previas de litigio contra el bloqueo en Islandia, Dinamarca, Reino Unido, Bruselas, Estados Unidos y Australia. Hemos presentado una queja antimonopolio ante la Comisión Europea y esperamos una decisión para mediados de noviembre en cuanto a si la Autoridad Europea de la Competencia va a abrir una investigación completa sobre las conductas ilícitas de VISA y MasterCard.
Nuestra batalla será costosa. Necesitamos vuestro apoyo. No podemos permitir que unas cuantas empresas financieras estadounidenses decidan como el mundo entero tiene que utilizar su dinero.
For a longer statement please read see the banking blockade page (in English) here.
For a kit (in English) with full information on the blockade and tools to assist WikiLeaks through it please download here.